La última promoción del Pérez Galdós
Ayer tuvo lugar la graduación de la que será la última promoción de alumnos del instituto Pérez Galdós de Madrid. Cuarenta jóvenes que celebraron el fin...
El distrito en el que no existía San Isidro
Hoy los madrileños celebramos San Isidro, nuestro patrón. Las calles céntricas se llenan de chulapos y chulapas, barquilleros, rosquillas tontas y rosquillas listas. El...
¿Y mañana qué?
Desde hace unas semanas se vienen realizando limpiezas intensivas en las calles de los distintos barrios del distrito.
No solo era necesario; era ampliamente reclamado...
“Nacemos para defender lo público”
No es casualidad que las tres asociaciones, actualmente activas, del barrio de Montecarmelo, que vienen defendiendo la prestación y calidad de los servicios públicos...
Las lecciones de Funchal
¿Funchal? … Pues la verdad … no me suena.
Me apostaría una caña a que, hace quince días, la mayoría de los españoles no sabían...
La carrera de Cibeles
Nunca antes, en los 44 años de moderna democracia española, se ha sucedido un panorama político con tantos agentes con opciones de gobierno como...
La apertura necesaria. La apertura envenenada.
Por Fernando Mardones, vecino de Montecarmelo.
Este pasado 5 de febrero tuve la oportunidad (y la suerte) de poder estar presente en la inauguración de...
Autoritarismo de Distrito
Hace ahora un mes que decidí dimitir como presidente de la asociación vecinal de Montecarmelo. En la última reunión (y primera, tras más de...
El confinamiento ha incrementado el sentido de la responsabilidad en los alumnos
Por Ignacio Asenjo, Director del IES Gregorio Marañón.
Se dice que uno no valora lo que tiene hasta que lo pierde. En nuestra sociedad del...
Masticando la nada
Quien haya leído “Los Santos Inocentes” (Miguel Delibes, 1981), sabrá quién era Paco, “el Bajo”, el secretario del señorito Iván, el que servicialmente le...